La princesa que hablaba con el viento

Hoy ha salido a la venta una de mis traducciones, La princesa que hablaba con el viento de Shannon Hale. Es uno de los libros que más ilusión me hacía que saliera publicado, aunque algunos detalles no han resultado como yo esperaba.
Está basado en un cuento de los hermanos Grimm, La cuidadora de gansos. Narra la historia de una princesa heredera del trono de su país, que habla con los animales. Cuando su madre la obliga a casarse con el príncipe de un reino vecino, su vida cambiará por completo y aprenderá que no sólo tiene la habilidad de comunicarse con los cisnes.
Es un cuento precioso que trata sobre la amistad, el amor y la naturaleza. Incluye una entrevista a la autora de la obra y una guía de lectura.
Hale, Shannon. La princesa que hablaba con el viento (The Goose Girl, 2003). Oniro: Barcelona, 2009. Traducción: Noemí Risco Mateo.
Hola Tanakil!!!
ResponderEliminar¡¡¡¡Enhorabuena por la publicación!!!
La historia parece muy bonita, lo apuntaré en mi lista.
Muchos besos!!!
Hola Tanakil!
ResponderEliminarNo conocía ésta historia, y ahora mismito me la apunto!!!
¡¡¡¡Muchas Felicidades!!!!
Seguiré atenta a las novedades.
Un saludo, Giraluna.
¡Enhorabuena!
ResponderEliminaro.o parece una historia muy bonita U,U y si esta basada en un cuento de los hermanos grimm pues aun mejor ^^ me han entrado ganas de leerlo
ResponderEliminarun saludo
Muchas gracias por vuestras felicitaciones :)
ResponderEliminarYa me daréis vuestra opinión si lo acabáis leyendo.
Saludos,
Tanakil.
Pero cómo me gusta!! Y en especial la portada. Me lo apunto para los libros "que puedo comprar" en Febrero. Me he tenido que moderar, porque últimamente...en fin...Una entrada preciosa, Tanakil.
ResponderEliminarVaya! Enhorabuena :D
ResponderEliminarLlevas un currículum ya eh? :D:D:D
Besitos
Finalmente me compré el libro...y me encanta!! Y además lo leeré con ganas, sabiendo que lo has traducido y has dejado parte de ti en él. Un abrazo!!
ResponderEliminarHe dado con este blog buscando información sobre el libro para regalarselo a mi mujer. Aprovecho para preguntar sobre autores del estilo de Austen y sobre todo para felicitarte por tu traducción, estoy totalmente convencido de que nos gustará.
ResponderEliminarHola Tanakil, tengo una hija de 11años que es una devoradora de libros, ¿ crees adecuado este libro para su edad ? Gracias.
ResponderEliminarSe supone que es para niños a partir de 12 años, pero creo que lo puede leer perfectamente con 11. De hecho, yo me leí "La Historia Interminable" a esa edad y creo que es un libro más complejo.
ResponderEliminarUn saludo,
Tanakil.
Hola Tanakil!!
ResponderEliminarMe apunto este libro. Qué bella ilustración se ve en la cubierta. Me gustará conocer tu trabajo y disfrutar de esta maravilla.
Un beso. Toñi
Hola, muy buenas ^^ felicidades por el sitio, está super currado.
ResponderEliminarY bueno... con respecto a lo que estábamos hablando en la Espada en la Tinta, lo cierto es que no me leí el siguiente.
Solo estaba ese libro en la biblioteca, y lo cierto es que me quedé bien leyéndome solo el primero. Como "libro infantil" me refería precisamente a que es sacado de un cuento popular. ^^ Pero eh, en serio, no me he leído tantas páginas tan rápido desde que me acabé el último de Bridei. En serio.
Y ya te digo, me encanta como expresas las cosas. ^^ Enhorabuena. Un besooo
Cyram,
ResponderEliminarLa primera parte es muy bonita, es cierto. El segundo, "El fuego de Enna" está bien, aunque no me gustó tanto; y el tercero, "Los secretos del río" vuelve a ser tan chulo como la primera parte. Yo recomiendo leerlos todos :-) Seguro que pronto los tendrás en la biblioteca.
Me alegro de que te guste el blog :-) Y gracias por hacerte seguidora.
Saludos,
Tanakil.
Hola!! lei el libro hace poco y me parecio realmente precioso, me encanta. Te escribo además por si quieres ver un par de ilustraciones que hice basandome en el libro. saludos!!
ResponderEliminarhttp://mapau13.blogspot.com/2010/12/la-princesa-que-hablaba-con-el-viento.html